EPS para Empresas: Una oportunidad para mejorar el bienestar laboral
Las Empresas Prestadoras de Salud (EPS) se han convertido en una herramienta fundamental para las áreas de recursos humanos en Perú, ayudando a mejorar el bienestar de los colaboradores y a optimizar la gestión de beneficios corporativos. A través de QuePlan.pe, las empresas pueden acceder de manera rápida y eficiente a diversas opciones de EPS, asegurando una cobertura de salud integral para sus trabajadores.
¿Qué es una EPS y cuáles son sus beneficios?
Una EPS es una entidad privada que complementa los servicios de salud de EsSalud, ofreciendo una atención médica más rápida y accesible a través de una red de clínicas privadas. Esto permite a los colaboradores atenderse de manera más eficiente en casos de consultas ambulatorias y tratamientos de menor complejidad.
Principales beneficios de las EPS para las empresas:
📈 Mejora del bienestar laboral: Las EPS permiten a los empleados acceder a atención médica de calidad y con tiempos de espera reducidos, lo que aumenta su satisfacción y mejora el clima laboral.
📉 Reducción del ausentismo: Con acceso a servicios médicos rápidos, los empleados tienden a ausentarse menos, mejorando la productividad de la empresa.
📝 Retención y atracción de talento: Ofrecer una EPS es un atractivo importante para retener y atraer talento, especialmente en un mercado laboral competitivo.
El Rol de EsSalud en el Sistema de EPS
Es importante entender que una EPS no reemplaza a EsSalud; ambos sistemas trabajan de manera complementaria. Mientras la EPS cubre diagnósticos y atenciones de menor complejidad, EsSalud se encarga de los casos más severos, como hospitalizaciones y tratamientos quirúrgicos.
Cuando una empresa se afilia a una EPS, el 6.75% del aporte sigue yendo a EsSalud, mientras que el 2.25% se destina a la EPS. Los colaboradores mantienen sus derechos de atención en EsSalud para tratamientos complejos, mientras que utilizan la EPS para atenciones más rápidas y ambulatorias.
¿Cómo Contratar una EPS a través de QuePlan.pe?
El proceso de contratación de una EPS mediante QuePlan.pe es simple y eficiente. QuePlan.pe ofrece una plataforma que permite comparar diferentes planes de EPS y seleccionar el que mejor se adapte a las necesidades de tu empresa y empleados. A continuación, te explicamos los pasos a seguir:
1️⃣ Accede a QuePlan.pe: Ingresa a la plataforma y selecciona la opción de EPS para Empresas.
2️⃣ Cotización personalizada: Llena el formulario con los datos de tu empresa y el número de empleados que deseas afiliar.
3️⃣ Asesoría profesional: Un asesor de QuePlan.pe se pondrá en contacto contigo para ofrecerte las mejores opciones y guiarte durante el proceso de contratación.
4️⃣ Formalización: Una vez seleccionada la EPS, recibirás el soporte necesario para formalizar la afiliación de tus colaboradores.
¿Cuándo Entran en Vigencia las EPS?
La cobertura de las EPS entra en vigencia el 01 de cada mes, aunque en algunos casos puede haber un período de carencia para ciertos procedimientos o diagnósticos. Es importante cumplir puntualmente con los pagos para evitar que los empleados pierdan su cobertura. Además, incluso si un trabajador deja de trabajar en la empresa, podrá seguir utilizando su cobertura de EsSalud por un tiempo, dependiendo de los aportes realizados durante su empleo.
Implementar una EPS a través de QuePlan.pe es una excelente manera de mejorar el bienestar de tus colaboradores, reducir el ausentismo y fortalecer la retención de talento en tu empresa. Como responsable de recursos humanos, te invitamos a explorar las opciones disponibles en la plataforma y a aprovechar esta herramienta para optimizar los beneficios de salud en tu empresa. ¡Conversemos!
Actualizado al
martes 25 de febrero de 2025
para que estés al día.