Cómo acceder a una cobertura para atenciones de Salud Mental en el Perú
Cómo acceder a una cobertura para atenciones de Salud Mental en el Perú
Te contamos cómo puedes obtener cobertura para prestaciones usualmente excluidas en pólizas, como psicología y psiquiatría.
En el año 2018, el Instituto Nacional de Salud Mental dio a conocer que más del 20% de los peruanos de 12 años o más padecían algún trastorno relacionado con la salud mental.
Según la Organización Panamericana de la Salud, la prevalencia de la ansiedad y la depresión a nivel mundial habría aumentado en un 25% producto de la pandemia del Covid-19.
Dicho lo anterior, no es de extrañar que la cantidad de atenciones relacionadas a la salud mental haya aumentado. Sólo el SIS atendió a más de 18 millones de peruanos durante la pandemia.
Además, el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) dio a conocer que, hasta mediados de noviembre de 2022, ya eran más de 500 los casos de muerte por suicidio en el país.
Estos datos evidencian la importancia del acceso a atención psicológica y psiquiátrica. Sin embargo, no son muchos los organismos que entregan cobertura financiera ante dichas prestaciones. Por eso, te contamos qué dice la ley peruana y cuál es el estatus actual de cobertura de salud mental en el sistema público, subvencionado y privado.

¿Qué estipula la ley peruana?
El gobierno peruano promulgó en mayo de 2019 la denominada Ley de Salud Mental (Ley N.º 30947), con la finalidad de integrar la salud mental como un derecho constitucional en el ámbito de la salud. Esta ley tiene por objetivo garantizar la accesibilidad a la atención de salud mental.
No obstante, desde su promulgación hasta la fecha no se han presenciado muchos cambios, y acceder a cobertura en atenciones de Salud Mental en Perú sigue siendo un desafío. A continuación, te presentamos una tabla donde podrás conocer cómo es la cobertura ofrecida en la actualidad por el sector público, subvencionado y privado.
⚠️ La información que te presentamos es en base a la información declarada por las diferentes compañías de seguros a diciembre de 2022 ⚠️ |
👉🏻 Cobertura ofrecida por el SIS
El Seguro Integral de Salud del Perú entrega cobertura en atenciones de salud mental. Sin embargo, con el aumento de casos bajo el contexto de la pandemia, el sistema está colapsado.
👉🏻 Cobertura ofrecida por EsSalud
EsSalud ofrece cobertura ambulatoria y hospitalaria en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, además de un programa para la farmacodependencia y conductas adictivas.
👉🏻 Cobertura ofrecida por EPS
Las EPS deben cumplir como mínimo con lo establecido en el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS). Dentro de dicho documento, se establece la cobertura para atenciones psicológicas para niños y adolescentes.
En el caso de la cobertura para prestaciones de psicología y psiquiatría, esta solo se entrega en el caso de venir asociada a una de las enfermedades especificadas en el PEAS, como lo son algunas enfermedades crónicas.
Una EPS podría cubrir, además de lo garantizado en el documento, prestaciones relacionadas con la salud mental, siempre y cuando así lo establezca el plan que contrates.
A continuación, puedes revisar la cobertura en salud mental ofrecida por las distintas EPS potestativas y empresas.
EPS Potestativas (Individuales) | Cobertura ofrecida para salud mental |
Sanitas |
|
Pacífico |
|
EPS Empresas | Cobertura ofrecida para salud mental |
Sanitas | Asociado a diagnósticos PEAS Consulta psicología y psiquiatría Teleconsulta psicología Hospitalización psiquiátrica Atención incluida en tratamientos oncológicos |
Rimac | Asociado a diagnósticos PEAS Consulta psicología y psiquiatría |
La Positiva | Asociado a diagnósticos PEAS |
Mapfre | Asociado a diagnósticos PEAS Ciertos diagnósticos específicos como esquizofrenia, depresión, ansiedad y alcoholismo No cubre medicamentos, urgencias u hospitalizaciones |
Pacífico | Asociado a diagnósticos PEAS Consulta psicología y psiquiatría No cubre hospitalizaciones por psiquiatría |
👉🏻 Cobertura ofrecida por aseguradoras privadas
También podrías acceder a cobertura para prestaciones de salud mental contratando un seguro privado. Recuerda que, para la mayoría de estos, el tiempo de espera para la atención es en promedio de 10 meses.
Compañía | Cobertura ofrecida para Salud Mental |
Rimac | Psicología oncológica |
La Positiva | Atención relacionada a la salud mental para enfermedades crónicas Consulta Psicología Consulta Psiquiatría Hospitalización (Clínica Cayetano Heredia) Algunos medicamentos Cobertura por emergencias |
Pacífico | Sólo psicoprofilaxis |
Mapfre | Psicología para pacientes con enfermedades crónicas Consulta psicología y psicoterapia Tratamientos psiquiátricos (no incluye medicamentos, hospitalización ni emergencias) |
Te podrían interesar los siguientes artículos de QP Blog:
✔️ 11 términos que debes conocer antes de solicitar un seguro
✔️ ¿Qué son las EPS, cómo funcionan y cómo me afilio a una?
✔️ ¿Cuáles son las diferencias entre un Plan Clínico y un Seguro de Salud?
Actualizado al
martes 25 de febrero de 2025
para que estés al día.