¿Cómo funciona la EPS? ¿Cómo utilizar tu plan de salud? Preguntas frecuentes Aprende a usar tu EPSen 3 simples pasos: ¡Queremos darte la bienvenida! Agradecemos tu decisión de compartir con nosotros el cuidado de tu salud y la de tu familia. Estemanualtienecomoobjetivo brindarte información para que utilices demanerasencillalascoberturasy beneficios de tu plan de salud EPS; así como,absolver tus principales dudas respecto a su funcionamiento. 3
01 Clínica EPSPlan de Salud ¿Cómo funciona la EPS?
5 ¿Cómo funciona la EPS? Es una empresa privada que brinda servicios de seguridad social en salud a los trabajadores que están afiliados a ella, complementando la cobertura de EsSalud. La EPS cuenta con infraestructura propia o de terceros y está bajo la supervisión de la Superintendencia Nacional de Salud(SUSALUD). ¿Qué es una EPS? Tu plan de salud RIMAC EPS te acompaña en todo momento. Cubre atencionesambulatorias,hospitalarias,deemergencia,maternidad, oncológicas,odontológicas,oftalmológicas;asícomo,tratamientos médicos, exámenes auxiliares y medicamentosen más de 450 clínicas y centros médicos privados a nivel nacional, incluyendo la Clínica Internacional como parte de nuestra red de salud propia, considerada dentro de las 10 mejores de Latinoamérica y la n°1 del Perú. Al estar afiliado a RIMAC EPS, tu empresa utiliza parte del aporte mensual al Seguro Social de 9% en el financiamiento parcial de tu plan de salud, el 2.5% de dicho aporte para atención en capa simple y capa compleja. Asimismo, al estar afiliado aRIMAC EPS,no pierdes tu cobertura de EsSalud, dado que conservas tu derecho de atención en la capa compleja y subsidios de ley tal y como se muestra en el siguiente cuadro: ¿Qué cubre tu plan de salud RIMAC EPS? EsSalud6.75%EPS2.25% Enfermedades más graves y menos frecuentes. Capa compleja Lactancia, maternidad, descanso médico posteriores a 21 días, otros. Subsidios de ley Enfermedades menos graves y más frecuentes. Capa simple Enfermedades más graves y menos frecuentes. Capa compleja El 9% del aporte se distribuye en:
6 Pueden afiliarse los trabajadores que estén en planilla, así como sus derechohabientes legales* tales como cónyuge o conviviente, hijos hasta los 18 años o hijos mayores de 18 años con incapacidad total y permanente. Además, si tu empresa tiene planes adicionales podrán afiliarse los padres e hijos entre los 18 y 28 años. ¿Quiénes pueden afiliarse a RIMAC EPS? (*) Los derechohabientes son el cónyuge o concubino(a) si corresponde; hijosmenoresdeedadomayoresincapacitadosenformatotaly permanenteparatrabajar(segúncalificaciónqueefectúeEsSalud), todos debidamente declarados y registrados. ¿Cómo funciona la EPS? Más de 450 establecimientos a nivel nacional. Alta disponibilidad. Atención personalizada en clínicas privadas. Permite asegurar padres e hijos mayores de edad. Mantienes tu derecho de atención en EsSalud. RIMAC EPS RESULTADOS ¿Qué ventajas tienes con tu plan de salud RIMAC EPS?
EPSPlan de Salud ¿Cómo utilizar tu plan de salud?
8 ¿Cómo utilizar tu plan de salud? Dependiendo de las coberturas de tu plan, podrás atenderte bajo dos modalidades:crédito o reembolso. Modalidades de atención Si el médico te receta medicamentos o te indicarealizar exámenes por un total de S/ 200: Tanto el deducible como el coasegurado están especificados en tu plan de salud Ejemplo práctico Es decir, pagas solo 55S/ por el total de la atención La EPS cubre la diferencia del costo total para atenderte Pagas 35S/ Si tu plan dice: deducible 35S/ de Si tu plan dice: cubierto al 90% por coaseguro Pagas 10% 20S/ Modalidad en la cual te atiendes en una clínica o centro médico afiliado a tu plan de salud, donde solo pagarás por dos conceptos: el deducible y el coaseguro.RIMAC EPS cubre el resto del costo de la atención: Deducible(copago fijo): monto fijo que debes pagar directamente en la clínica o centro médico elegido cada vez que realices una consulta médica, inclusive por aquellas consultas derivadas del diagnóstico original. Para conocer las clínicas o centros médicos donde tienes acceso, así como sus respectivos deducibles, consulta tu plan de salud. Coaseguro(copago variable): porcentaje del gasto médico por procedimientos, insumos, medicamentos y/o exámenes auxiliares (imágenes y laboratorio)que deberás pagar directamente en la clínica o centro médico elegido. Para conocer las clínicas o centros médicosdondetienesacceso,asícomosusrespectivos coaseguros, consulta tu plan de salud. 1. Modalidad Crédito
Solicitar Contacto
Contrata y/o recibe asesoría de un ejecutivo especializado