MICROSEGURO RESCATEL PLUS Condiciones Generales 1.1. Accidente Es todo evento fortuito, repentino, violento, involuntario, imprevisto y ocasional originado por una fuerza o agente externo, que ocurre durante el período de vigencia de la cobertura y afecta al asegurado ocasionando la muerte. Es condición esencial para la cobertura que la muerte, sea consecuencia directa del accidente y ocurra dentro de un año contado desde la fecha del accidente. 1.2. Asegurado Es la persona identificada como tal en la Solicitud-Certificado. 1.3 Beneficiario Es el titular de los derechos indemnizatorios. Los beneficiarios para la cobertura de Muerte Accidental del Asegurado, serán los designados en esta Solicitud-Certificado de Microseguro. Si fueran dos o más los beneficiarios, yel Contratantenohubieseespecificadolos porcentajesenla Solicitud - Certificado, el importe se dividirá y abonará en partes iguales. En caso no haya tal designación, la indemnización será pagada de acuerdo al siguiente orden de precedencia: a) Cónyuge o Conviviente sobreviviente, b) Los hijos menores de dieciocho (18) años, o mayores de dieciocho (18) años incapacitados de manera total y permanente para el trabajo, c) Los hijos mayores de dieciocho (18) años, d) Los padres, e) Los hermanos menores de dieciocho (18) años, o mayores de dieciocho (18) años incapacitados de manera total y permanente para el trabajo, f)LosherederoslegalesdelAseguradodeacuerdoaSucesiónIntestadao Testamento, debidamente inscritos en los Registros Públicos. El Beneficiario para las coberturas de Incendio y Gastos Extraordinarios es el propio Asegurado.
1.4 Condiciones Generales Documentoquecontieneelconjuntodecláusulasoestipulacionesbásicas establecidas que regirán el presente contrato. 1.5 Contratante Persona que celebra con La Positiva el contrato de seguro,no necesariamente es la misma persona que el Asegurado, recaen sobre esta persona los derechos –si corresponde- y/u obligaciones emanados del contrato de seguro. El contratante es el único que puede solicitar enmiendas a la póliza. Asimismo es el que fija y solicita los montos asegurados y los riesgos que necesita. 1.6. Interés Asegurable Es el objeto, materia o responsabilidad por la cual se contrata un seguro, a fin de transferir el riesgo a La Positiva contra el pago de una prima. 1.7. Prima Es la contraprestación establecida por La Positiva por la cobertura otorgada. 1.8. Póliza Se entiende por póliza, el presente contrato de seguro constituido por la Solicitud - Certificado,lasCondicionesGenerales,lasCondicionesParticulares,las Condiciones Especiales y Endosos, así como los demás documentos que, por acuerdo expreso de las partes, formen parte integrante del mismo. 1.9. Siniestro Es lamanifestación concretadel riesgoasegurado del que resultan lesiones personales o daños materiales amparados por la presente póliza. 1.10. Solicitud - Certificado de Microseguro Documento que acredita la contratación del microseguro bajo la modalidad de seguro de grupo o colectivo. 1.11. Suma Asegurada Es la suma, importe, monto o valor que representa el valor de indemnización que La Positiva pagará en caso de siniestro cubierto por esta póliza 2.1 Contratantes
determinantedelaemisióndelapólizaparaLaPositiva.Lareticenciao declaracióninexactaporpartedelContratantey/oAseguradodehechoso circunstancias conocidas por este último que pudieran impedir la celebración del contrato o modificar sus condiciones es causal de nulidad siempre y cuando medie dolo o culpa inexcusable. 2.4 Comunicaciones y Domicilio 2.4.1 Los avisos y comunicaciones que intercambien La Positiva, el Contratante y/o el Asegurado y que deban realizarse de manera escrita, serán efectuadas al domicilio físico y/o correo electrónico que aparecen registrados en la póliza o Solicitud-Certificado. 2.4.2 El Contratante y/o Asegurado deberán comunicar por escrito a La Positiva su cambio de domicilio o correo electrónico, de lo contrario dicho cambio carecerá de valor y efecto, siendo válidas todas las comunicaciones y notificaciones que La Positiva efectúe al último domicilio físico o correo electrónico registrado. 2.5.CausalesdeterminacióndelaCobertura,ResoluciónyNulidad Contractual 2.5.1Lacoberturadelmicroseguroterminasinnecesidaddeavisoo comunicación alguna: a) Cuando la Positiva pague la totalidad de las coberturas contratadas. b)A partir del mes siguiente en que el Contratante y/o Asegurado cumpla la edad límite de permanencia establecida en las presentes condiciones. 2.5.2Laresolucióndejasinefectoelcontratocelebrado,porcausal sobrevinienteasucelebración,extinguiéndosetodoslosderechosy obligaciones de la presente póliza y ocurre en cualquiera de los siguientes casos: a) Por la falta de pago de la prima, después del transcurso del plazo de gracia de treinta (30) días calendario. En dicho supuesto, la Positiva tendrá derecho al cobro de la prima proporcional por el período efectivamente cubierto. b)PordecisiónunilateralysinexpresióndecausadelAseguradoy/o Contratante,debiendocomunicarlopreviamentealaPositivaconuna anticipaciónnomenoratreinta(30)días,presentandolasiguiente documentación: • Carta dirigida a la Positiva en la que se manifiesta expresamente su deseo de resolver sin expresión de causa su afiliación al contrato.
• Original y copia de documento nacional de identidad. Dicho trámite se efectuará en las Plataformas de Atención al Cliente de la Positiva, cuyas direcciones se encuentran en la web www.lapositiva.com.pe, o a través de los mismos mecanismos de forma, lugar y medios utilizados para la contratación del seguro. c) Cuando medie solicitud de cobertura fraudulenta, supuesto en el cual la Aseguradoradeformaconjuntaconlacomunicaciónderechazodel siniestro, dentro del plazo señalado en la cláusula 5, informará la resolución del contrato de seguro. Apartirdeldíasiguientedeproducidalaresolucióncontractual,El Contratantepodrá solicitarporescritoenlas oficinas delaPositiva,el reembolso de la prima que corresponda por el periodo no corrido, el mismo que no estará sujeto a penalidades o cobros de naturaleza o efecto similar. El reembolso se podrá hacer efectivo en las oficinas de La Positiva luego de treinta (30) días calendarios de haber sido presentada la solicitud respectiva. 2.5.3 La nulidad supone la ineficacia total de la póliza o solicitud-certificado de seguro desde el momento de su celebración. El contrato de seguro es nulo en los siguientes supuestos: a)Si el riesgo cubierto por la presente póliza se hubiera producido o si hubiera desaparecido la posibilidad de que se produzca, al momento de la contratación. b) Cuando no exista interés asegurable al tiempo del perfeccionamiento del contrato o al inicio de sus efectos. c) Por reticencia y/o declaración inexacta –si media dolo o culpa inexcusable del Contratante y/o Asegurado– de circunstancias por ellos conocidas que hubiesen impedido el contrato o modificado sus condiciones si la Positiva hubiese sido informada del verdadero estado del riesgo. La Positiva tiene un plazo de treinta (30) días calendario para invocar dicha causal, plazo que se contará desde que ésta conoce la reticencia o declaración inexacta. d) Por declaración inexacta de la edad del Asegurado, si es que la verdadera edad del Asegurado excedía la edad permitida por el presente contrato para ingresar a la póliza. En caso de nulidad, La Aseguradora procederá a devolver , dentro de los 30 días hábiles siguientes de la fecha de nulidad del contrato, el íntegro de las primas pagadas sin intereses, excepto cuando el Contratante y/o Asegurado realicen una declaración inexacta o reticente con dolo o culpa inexcusable, en cuyo caso la Aseguradora retendrá el monto de las primas pagadas para
el primer año de duración del contrato de seguro, a título indemnizatorio, perdiendo el Contratante el derecho a recibir la devolución de las primas por dicho monto. 2.6 En caso de Solicitud de Cobertura fraudulenta ElAseguradooBeneficiariopierdeelderechoaserindemnizadosiactúa fraudulentamente, exagera los daños o emplea medios falsos para probarlos. 2.7. Modificación de Condiciones Contractuales 2.7.1 A la fecha de su renovación, el monto de la prima y/o cualquier condición establecida en la póliza podrán ser modificadas, previa comunicación escrita y detallando las modificaciones en caracteres destacados, remitida por La Positiva a través de los mecanismos de comunicación pactados, con por lo menos cuarenta y cinco (45) días de anticipación al término de la vigencia correspondiente. El Contratante tiene un plazo de treinta (30) días previos al vencimiento de la vigenciadelapólizaparamanifestarsurechazoporescritoalapropuesta comunicada por La Positiva; caso contrario, se entenderán aceptadas las nuevas condiciones propuestas. En caso la propuesta de modificación enviada por La Positiva sea rechazada, la póliza se mantendrá vigente hasta finalizar el periodo de vigencia correspondiente, luego del cual no procederá la renovación automática de la póliza. 2.7.2 Durante la vigencia del contrato, la Positiva no puede modificar los términos contractuales pactados sin la aprobación previa y por escrito del contratante, quien tiene derecho a analizar la propuesta remitida por La Positiva y tomar una decisión en el plazo de treinta (30) días desde que la misma le fue comunicada. La falta de aceptación de los nuevos términos no genera la resolución del contrato, en cuyo caso se deberán respetar los términos en los que el contrato fue acordado hasta el término de su vigencia. La Positiva deberá proporcionar la información suficiente al Contratante para que éste ponga en conocimiento de los Asegurados las modificaciones que se hayan incorporado en el Contrato. 2.8. Renovación del seguro. El contrato de seguro se renovará automáticamente en las mismas condiciones pactadas en la fecha de su celebración al término de la vigencia establecida en las condiciones particulares,siempre que el Contratante y/o Asegurado cumpla con pagar la prima correspondiente.
El presente contrato de seguro podrá no renovarse de forma automática, debiendo para tal efecto comunicarlo cualquier de las partes por escrito con sesenta (60) días calendarios de anticipación a la fecha la renovación. 2.9. Procedimiento para la atención de reclamos y consultas: La Positivaatenderá los reclamosen un plazomáximode quince(15)días calendario de presentado por el Asegurado, Contratante y/o Beneficiario. En caso de persistencia del reclamo, el Asegurado, Contratante y/o Beneficiario podrán optar por los mecanismos de solución de controversias que consideren adecuados para hacer prevalecer sus derechos, en caso consideren hayan sido vulnerados. La Positiva recibirá los reclamos del Asegurado, Contratante y/o Beneficiario en su “Área de Servicio al Cliente” llamando al 211-0-211 desde Lima o al 74-9000 desde provincias, en cualquiera de sus oficinas a nivel nacional (relación de direcciones en la web: www.lapositiva.com.pe,) así como a través de la misma página web de La Positiva Seguros. 2.10. Defensoría del Asegurado El Contratante, Asegurados y los Beneficiarios tienen el derecho de acudir a la Defensoría del Asegurado para resolver las controversias que surjan entre ellos y La Positiva,deacuerdoalostérminosy condicionesdel Reglamentodela DefensoríadelAsegurado,cuyofalloesdecaráctervinculante,definitivoe inapelableporpartedeLaPositivaperonodelAseguradoquienmantiene inalterable su derecho de recurrir a otras instancias. 2.11. Prescripción liberatoria Losbeneficiosderivadosdelapresentepólizaprescribenenlosplazos establecidos en el marco legal vigente aplicable a la materia. 2.12. Tratamiento de datos personales De conformidad con lo establecido en la Ley de Protección de Datos Personales - ysuReglamento,elContratantey/oAseguradoquedainformadoydasu consentimiento libre, previo, expreso, inequívoco e informado, para el tratamiento y transferencia, nacional e internacional, de sus datos personales al banco de datos de titularidad de La Positiva, ubicado en su domicilio indicado en la presente póliza. LaPositivautilizaráestosdatos,conjuntamenteconotrosquesepongana disposición durante la relación comercial, y con aquellos obtenidos en fuentes accesibles al público, con la finalidad de analizar y manejar los riesgos materia del aseguramiento, gestionar la contratación y seguimiento de pólizas de seguros y evaluar la calidad del servicio. Asimismo, La Positiva utilizará los datos personales