1 Código SBS N° AE0416400252-Póliza adecuada a la Ley N° 29946 y sus normasreglamentarias. RESUMEN INFORMATIVO MEDISALUDGLOBAL La Positiva Seguros y Reaseguros Francisco Masías N°370, San Isidro, Lima, RUC: 20100210909, Telf.: (0511) 211-0213, www.lapositiva.com.pe PRINCIPALES RIESGOS CUBIERTOS Cubre los riesgos especificados en las Condiciones Particulares, conforme se encuentran definidos en la Cláusula 3 (Coberturas durante la Vigencia del Seguro) de las Condiciones Generales del Seguro. PRINCIPALES EXCLUSIONES Sedetallan en la Cláusula 6 (Exclusiones) de las Condiciones Generales del Seguro. CLÁUSULAS ADICIONALES Las cláusulas adicionales que pueden ser incorporadas a la póliza de acuerdo a la decisión delAsegurado Titular, se regirán por los términos y condiciones expuestos en las condiciones particulares y en el texto de la respectiva cláusula. DERECHO DE ARREPENTIMIENTOConforme a lo indicado en la cláusula 17 de las Condiciones Generales. MODIFICACIÓN DE CONDICIONES CONTRACTUALES. A la fecha de su renovación,el monto de la prima y/o cualquier condición establecida en la póliza podrán ser modificadas, previa comunicación por escrito de La Aseguradora y detallándose las modificaciones que se realicen en caracteres destacados, la misma que deberá ser remitida con por lo menos cuarenta y cinco (45) días de anticipación al término de la vigencia correspondiente. El Contratante tiene un plazo de treinta (30) días previos al vencimiento de la vigencia de la póliza para manifestar su rechazo por escrito a la propuesta comunicada por La Aseguradora; caso contrario, se entenderán aceptadas las nuevas condiciones propuestas, debiendo la Aseguradora remitir la póliza consignando las modificaciones en caracteres destacados. En caso la propuesta de modificación enviada porLa Aseguradora sea rechazada, la póliza se mantendrá vigente hasta finalizar el periodo de vigencia correspondiente, luego del cual no procederá la renovación automática de la póliza. Durante la vigencia del contrato, la Aseguradora no puede modificar lostérminos contractuales pactados sin la aprobación previa y por escrito del Contratante, quien tiene derecho a analizar la propuesta remitida por La Aseguradora y tomar una decisión en el plazo de treinta (30) días desde que la misma le fue comunicada. La falta de aceptación de los nuevos términos no genera la resolución del contrato, en cuyo caso se deberán respetar los términos en los que el contrato fue acordado hasta el término de su vigencia. La Positiva deberá proporcionar la documentación suficienteal Contratante para que éste ponga en conocimiento del Asegurado Titular las modificaciones que se hayan incorporado en el Contrato.El Contratante tiene la responsabilidad de informar al Asegurado Titular las modificaciones propuestas.
Solicitar Contacto
Contrata y/o recibe asesoría de un ejecutivo especializado