¡No esperes más! Comienza a invertir en tu salud
¡No esperes más! Comienza a invertir en tu salud
Sabemos que tu salud es lo más importante, por eso te contamos cómo estar siempre protegido.
Sin duda hay un antes y un después de la pandemia del Covid-19, ya que no solo afectó a nuestra salud, sino que también a nuestro bolsillo por el alza de los costos de atención médica. Así lo indica el Informe de Tendencias de Salud MMB de Mercer Marsh Beneficios, donde se observa un alza del 9.4% en gastos médicos en América Latina y el Caribe durante el 2022.
¡Pero no te preocupes! En QuePlan.pe te asesoramos y recomendamos diferentes opciones para ahorrar.
Invierte y ahorra
Lo primero que pensamos cuando leemos sobre inversión es en criptomonedas, fondos mutuos, acciones, entre otros. Pero si quieres generar ahorros a largo plazo, invertir en tu salud es una muy buena opción.

¿Sabías que la cardiopatía y diabetes son las enfermedades más recurrentes a nivel mundial? Según EsSalud, 1 de cada 8 nacidos en Perú tiene una cardiopatía congénita. Además, los estudios de INEI del 2020 resaltan que 40% de las personas mayores de 15 años presentan un riesgo cardiovascular muy alto. Esta última es uno de los principales factores de riesgo de la salud que influye en el costo de un plan o seguro de salud.
Si tienes antecedentes familiares de alguna enfermedad como las que te mencionamos anteriormente, una buena opción para cuidar tus ahorros y salud es contratar un seguro o plan. Aquí te dejamos una de las reglas más conocidas de ahorro e inversión, para que te sientas seguro invirtiendo y protegiendo tu salud.
Regla de ahorro 50 - 30 -20
¿En qué consiste? En dividir los ingresos mensuales para que los gastos fijos queden cubiertos en el 50% de tu sueldo. De esta forma, con el 30% restante puedes invertir en ocio y el 20% para ahorro e inversión.
Una vez realices este ejercicio te invitamos a conocer la amplia gama de productos de seguros y planes de salud que te ofrecemos en nuestro página web. Además, podrás cotizar y comparar cada uno de estos. En nuestra plataforma encontrarás seguros ambulatorios, hospitalarios, integrales, internacionales, oncológicos y dentales.
Recuerda que puedes ingresar en tu perfil la cantidad máxima que estás dispuesto a invertir en un seguro y nuestra inteligencia artificial te recomendará las mejores opciones que tiene para ti.
Te puede interesar leer estos otros artículos de nuestro blog QP Blog: 🎓📖
✔️ Me quiero cambiar de plan de salud: ¿Qué debo considerar?
✔️ Cómo mejorar tu cobertura si estás afiliado a EsSalud
✔️ Guía básica para comprender la cobertura de un seguro de salud
✔️ 11 términos que debes conocer antes de solicitar un seguro
Actualizado al
martes 25 de febrero de 2025
para que estés al día.